Alertas Tecnologías Médicas

Sistema de Alertas del CiEV

CONVOCATORIAS

Programa nuevos dirigentes

 

Resumen
El Programa Nuevos Dirigentes se diseñó con el propósito de “promover un espacio de formación que incentiva a jóvenes que desarrollan actividades afines con el objetivo fundacional de la Bolsa de Comercio de Santa Fe a participar en organizaciones e instituciones intermedias”. En este sentido, está enfocado a empresarios y jóvenes profesionales que estén iniciando su recorrido en el ámbito dirigencial o que tengan experiencias dentro de cargos medios y gerenciales y que estén motivados a seguir perfeccionándose en ese camino. El Programa consta de diez encuentros (una reunión de lanzamiento, seis conferencias tipo disertación, dos visitas a otras instituciones y una cena de fin de año) de temáticas de interés de los asistentes. Además, los participantes cuentan con el beneficio de poder participar de forma gratuita en los cursos de Capacitación dictados por la BCSF.

País/Institución: Bolsa de Comercio de Santa Fe

Fecha de cierre: 28 de febrero de 2025

Ver más

Programa Primer Exportador – Edición 2025

 

Resumen
Dirigido A PyMES que: Aún no han realizado su primera exportación o lo han hecho de forma esporádica. Comprometidas a participar activamente de todas las etapas del programa. Temáticas de las capacitaciones presenciales: Operativas aduaneras | Logística y transporte internacional Opciones de financiación y oportunidades bancarias Como optimizar la administración de gestión en exportaciones Presentación de documentación e informes de exportación Herramientas prácticas para planificar tu estrategia de exportación Inicio: 13 de marzo – Salón de Eventos del Puerto de Santa Fe (Av. de Circunvalación 1389) Inscripciones gratuitas: del 17 de febrero al 3 de marzo. La fase de capacitaciones se extenderá durante los meses de marzo y abril de 2025.

País/Institución: Municipalidad de Santa Fe

Fecha de cierre: 3 de marzo de 2025

Ver más

Subsidio para Investigación en Ciencias Biomédicas

 

Resumen
El 13 de diciembre de 2004 la Fundación Florencio Fiorini y la Academia Nacional de Medicina instituyeron un programa anual que se denomina “Subsidios Florencio Fiorini para Investigación en Ciencias Biomédicas”, que tiene como objetivo dar apoyo económico para estímulo científico a profesionales biomédicos argentinos, sin límite de edad, para desarrollar en el país proyectos de investigación básica o aplicada en medicina humana. Cada año se convoca a participar de un concurso abierto de proyectos, de entre los que un jurado designado al efecto selecciona a los beneficiarios de los subsidios. Cada subsidio consiste en una suma de dinero a abonarse mensualmente durante un año.

País/Institución: Fundación Florencio Fiorini

Fecha de cierre: 14 de marzo de 2025

Ver más

Convocatoria abierta para el Programa de becas de Master en Francia – CFI

 

Resumen
En el marco del convenio establecido entre el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Institut Français d’Argentine (IFA) y la Agencia Campus France, se abre una nueva convocatoria para otorgar becas de Master en universidades de Francia. La convocatoria está dirigida a jóvenes de las provincias argentinas con manejo de francés o inglés, y con interés en formarse en instituciones de educación superior francesas sobre áreas relevantes para el desarrollo económico, social y sostenible de sus territorios. Las becas serán financiadas por el CFI con el aval de los gobiernos provinciales, la colaboración de la Agencia Campus France y el apoyo de la Embajada de Francia en Argentina. Tienen una duración de un año académico y corresponden al ciclo académico que comienza en septiembre de 2025. Cronograma de la convocatoria: – Apertura de la convocatoria: jueves 20 de febrero de 2025. – Webinario informativo: jueves 27 de febrero de 2025 a las 13 h (vía Zoom). Inscripciones en este link. – Cierre de la convocatoria: miércoles 12 de marzo de 2025.

País/Institución: CFI

Fecha de cierre: 12 de marzo de 2025

Ver más

XXI Congreso Latino-Iberoamericano Gestión Tecnológica y de la Innovación – ALTEC 2025

 

Resumen
El Congreso ALTEC 2025 invita a la presentación de casos reales de buenas prácticas en Gestión de la Tecnología e Innovación. Buscamos casos que muestren la aplicación efectiva de estrategias, métodos o herramientas innovadoras que hayan generado un impacto significativo en organizaciones, industrias o comunidades.

País/Institución: ALTEC

Fecha de cierre: 14 de marzo de 2025

Ver más

Premios RAICES y LELOIR 2024

 

Resumen
Los Premios RAICES están destinados a científicos, investigadores y tecnólogos argentinos que residen en el exterior y colaboran activamente con el fortalecimiento del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación. Los Premios LELOIR están destinados a científicos, investigadores y tecnólogos extranjeros, que residan en la Argentina o en el exterior, y que hayan trabajado para el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas de Argentina. ¿Quiénes podrán nominar a los candidatos? Podrán enviar nominaciones los coordinadores científicos y eméritos de las Redes de Argentinos Investigadores, Científicos y Tecnólogos en el Exterior (Redes) del Programa RAICES, los Embajadores a cargo de representaciones argentinas en el exterior y las máximas autoridades de las universidades e instituciones que integran el sistema nacional de ciencia.

País/Institución: Argentina

Fecha de cierre: 15 de marzo de 2025

Ver más

Innovación en movimiento – Jornada Salud

 

Resumen
Desde la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación te invitamos a presentar tu proyecto para participar de Innovación en movimiento – Jornada Salud el día 19 de marzo de 9 a 13 h, en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), en Godoy Cruz 2270 CABA. Innovación en movimiento es un espacio de encuentro entre emprendedores, investigadores, inversores, empresas y formuladores de política que busca visibilizar las capacidades del sistema de CyT, potenciar la articulación público – privada, y mejorar los procesos de vinculación y transferencia de tecnología. En esta oportunidad, desde la Dirección Nacional de Vinculación y Transferencia, te convocamos a presentar tu proyecto científico-tecnológico aplicado al sector de la salud con el fin de promover su vinculación con posibles inversores o empresas adoptantes de la tecnología desarrollada. La presentación tendrá una duración de 5 minutos, en la que deberás hacer énfasis en la funcionalidad del proyecto, sus posibles aplicaciones y su diferencial tecnológico. Tras las presentaciones, se llevarán a cabo mesas de vinculación, donde podrás establecer un primer contacto con posibles interesados. Si la propuesta te interesa, te invitamos a completar el siguiente formulario con la información solicitada para que sea evaluada para su participación en el evento. Por cualquier duda o consulta podés escribir a vinculacionytransferencia@jefatura.gob.ar

País/Institución: Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación

Fecha de cierre: 19 de marzo de 2025

Ver más

Inscripción y(o alquiler de stands – Encuentros federales nodos APIA 2025 Región NEA: Sede Formosa

 

Resumen
Actores: Parques industriales, logísticos y tecnológicos, empresas, startups, fondos de inversión, profesionales, emprendedores, cámaras, universidades, sector público y más. Temas: Nuevas Tecnologías, Sostenibilidad, Logística y Movilidad, Cuencas Maduras, Startups y Financiamiento. NODOS APIA 2025 es una serie de eventos federales que buscan integrar y destacar el potencial de cada región, impulsando la generación de áreas industriales y promoviendo un crecimiento federal sostenible. En el evento, los gobiernos de la región NEA -Formosa, Chaco, Corrientes, y Misiones-; con sus más de 50 parques industriales, logísticos y tecnológicos, sus municipios, universidades, y empresas nacionales e internacionales de todo tipo, expondrán sus potencialidades, ventajas y beneficios, entre otras cuestiones, a través de conversatorios exclusivos y espacios de networking.

País/Institución: APIA y Gobierno de Formosa

Fecha de cierre: 27 de marzo de 2025

Ver más

Brazilian Seminars

 

Resumen
Brazil is one of the 10 largest economies in the world. With more than 200 million inhabitants, it has a domestic market that is steadily growing. It is a country with continental size territory, abundant natural resources and scenic landscapes. Although Brazil has a rich and diverse culture, a fascinating History it also struggles with urgent social challenges. The Brazilian Seminars developed by PUC-Rio is an international summer school. It’s an interdisciplinary program meant to give a broad perspective of Brazilian issues which are currently in the global scenario. It is aimed at students, scholars, professionals and everyone else who is interested in the opportunity to deepen their knowledge about Brazil. Do you want to have a closer look at those features and many more? Then come and participate in our Brazilian Seminars Program! Broaden your knowledge while having fun socializing with people from different parts of the world, enjoying a vibrant urban lifestyle, and discovering the natural beauty of Rio.

País/Institución: PUC-Rio

Fecha de cierre: 31 de mayo de 2025

Ver más
EVENTOS

Seminario permanente del laboratorio de ética y salud pública (LIBERESP)

 

Resumen
Invitamos a todas las personas a asistir al seminario LIBERESP donde nuestro compañero Oriol Farrés de la Universidad Autónoma de Barcelona (nodo España) participará con la ponencia ¿Puede la salud pública ser suprema lex?. La sesión tendrá lugar el día 27 de febrero de 2025 y será moderada por Jimmy Washburn de la Universidad de Costa Rica (nodo Costa Rica).

País/Institución: CYTED

Fecha: 27 de febrero de 2025

Ver más

International Experts Summit on Biomedical Engineering and Systems

 

Resumen
Welcome to the International Experts Summit on Biomedical Engineering and Systems! This online event is a must-attend for professionals in the field looking to expand their knowledge and network with top experts. Join us for engaging sessions, interactive workshops, and insightful discussions on the latest trends and innovations in biomedical engineering. Don’t miss this opportunity to connect with like-minded individuals from around the world and stay ahead of the curve in this rapidly evolving industry. Register now and secure your spot!

País/Institución: IESBES

Fecha: 10 de marzo de 2025

Ver más

Congreso Argentino de Electrónica (CAE)

 

Resumen
The Argentine Conference on Electronics is a high technical quality forum for researchers and technologists in the field of electronic and associated technologies, that arises as a spin off of the Argentine School of Microelectronics.

País/Institución: Escuela Argentina de Micro-Nanoelectrónica, Tecnología y Aplicaciones (EAMTA)

Fecha: 13 y 14 de marzo de 2025

Ver más
CURSOS

Bioethics: The Law, Medicine, and Ethics of Reproductive Technologies and Genetics

 

Resumen
What you’ll learn: How the reproductive technology industry works, and issues raised related to buying and selling human reproductive materials The law and ethics of surrogacy Civil lawsuits when things go wrong with reproductive technology: wrongful birth and wrongful life lawsuits The law and ethics of sperm donation and the legal status of sperm donors, and of mixing human and animal genetic material Ethical and legal issues raised by human enhancement The ownership of human tissue and its underlying genetic information

País/Institución: Harvard

Fecha: 2025

Ver más

Curso de Nanobiotecnología

 

Resumen
Objetivos: Que el alumno aprenda las nuevas tecnologías biológicas y sus aplicaciones en las diversas áreas de incumbencia nano-biotecnológicas para la producción de bienes y servicios. Que el alumno adquiera conocimientos nano-biotecnológicos para aplicarlos tanto en investigación científica como en la industria en todas sus áreas de aplicación: agrícola, ganadera, salud humana y medio ambiente.

País/Institución: Universidad Favaloro

Fecha: 6 de marzo de 2025

Ver más

Residuos de óxido de etileno en material biomédico (Autogestionado)

 

Resumen
Objetivos: Conocer la aplicación correcta de la esterilización mediante óxido de etileno en forma eficiente, de acuerdo a la normativa vigente y evitando riesgos para la salud de pacientes y personal hospitalario.

País/Institución: INTI

Fecha: 11 de marzo de 2025

Ver más
WEBINARS

Carreras de posgrado del INCALIN

 

Resumen
La calidad industrial es una herramienta clave, tanto para potenciar las exportaciones como para mejorar la competitividad industrial. En el INCALIN, Instituto de Calidad Industrial de UNSAM-INTI, podrás formarte profesionalmente accediendo a una sólida capacitación teórica, con fuerte perfil práctico. La experiencia adquirida en los laboratorios y plantas piloto especializadas del Parque Tecnológico Miguelete te habilitará para implementar procesos productivos eficientes. Podés inscribirte hasta fines de marzo en los siguientes posgrados: Especialización en Calidad Industrial Especialización en Calidad Industrial en Alimentos Maestría Calidad Industrial La cursada es presencial e inicia la última semana de marzo. Si estás interesado en estas propuestas, el jueves 27 de febrero a las 18h realizaremos una charla informativa. Solicitá el link de conexión a incalin@unsam.edu.ar

País/Institución: INCALIN

Fecha de cierre: 27 de febrero de 2025

Ver más

Webinar informativo: Convocatoria abierta para el Programa de becas de Master en Francia – CFI

 

Resumen
En el marco del convenio establecido entre el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Institut Français d’Argentine (IFA) y la Agencia Campus France, se abre una nueva convocatoria para otorgar becas de Master en universidades de Francia. La convocatoria está dirigida a jóvenes de las provincias argentinas con manejo de francés o inglés, y con interés en formarse en instituciones de educación superior francesas sobre áreas relevantes para el desarrollo económico, social y sostenible de sus territorios. Las becas serán financiadas por el CFI con el aval de los gobiernos provinciales, la colaboración de la Agencia Campus France y el apoyo de la Embajada de Francia en Argentina. Tienen una duración de un año académico y corresponden al ciclo académico que comienza en septiembre de 2025. Cronograma de la convocatoria: – Apertura de la convocatoria: jueves 20 de febrero de 2025. – Webinario informativo: jueves 27 de febrero de 2025 a las 13 h (vía Zoom). Inscripciones en este link. – Cierre de la convocatoria: miércoles 12 de marzo de 2025.

País/Institución: CFI

Fecha de cierre: 27 de febrero de 2025

Ver más

The EU HTA Regulation: Webinar for health technology developers of medicinal products

 

Resumen
In this webinar, Chairs and Co-chairs of the Member State Coordination Group on Health Technology Assessment (HTACG) and its subgroups will explain the process for joint clinical assessments and joint scientific consultations. The webinar is targeted at representatives of health technology developers of medicinal products.

País/Institución: European Commission

Fecha: 2025

Ver más
Scroll al inicio
Skip to content