Alertas Tecnologías Médicas

Sistema de Alertas del CiEV

CONVOCATORIAS

2SEH2Bioinfo 2025

 

Resumen
En este formulario podrás inscribirte al Segundo Simposio de Estudiantes Hispanohablantes de Bioinformática y Biología Computacional que tendrá lugar el 1 y 2 de Abril del 2025 en formato VIRTUAL y completamente GRATUITO.

País/Institución: Comunidad de Estudiantes Hispanohablantes de Bioinformática y Biología Computacional

Fecha de cierre de inscripciones: 25 de marzo de 2025

Ver más

Inscripción y(o alquiler de stands – Encuentros federales nodos APIA 2025 Región NEA: Sede Formosa

 

Resumen
Actores: Parques industriales, logísticos y tecnológicos, empresas, startups, fondos de inversión, profesionales, emprendedores, cámaras, universidades, sector público y más. Temas: Nuevas Tecnologías, Sostenibilidad, Logística y Movilidad, Cuencas Maduras, Startups y Financiamiento. NODOS APIA 2025 es una serie de eventos federales que buscan integrar y destacar el potencial de cada región, impulsando la generación de áreas industriales y promoviendo un crecimiento federal sostenible. En el evento, los gobiernos de la región NEA -Formosa, Chaco, Corrientes, y Misiones-; con sus más de 50 parques industriales, logísticos y tecnológicos, sus municipios, universidades, y empresas nacionales e internacionales de todo tipo, expondrán sus potencialidades, ventajas y beneficios, entre otras cuestiones, a través de conversatorios exclusivos y espacios de networking.

País/Institución: APIA y Gobierno de Formosa

Fecha de cierre: 27 de marzo de 2025

Ver más

SciDataCon 2025 Reviewer Sign Up

 

Resumen
SciDataCon, the international conference for scrutiny and discussion of the frontier issues of data in research, is seeking peer reviewers to support the upcoming conference to be held as a part of International Data Week 2025 to be held 13-16 October 2025 in Brisbane, Australia. Held every other year, SciDataCon is run by the International Science Council’s Committee on Data (CODATA) and the ISC’s World Data System. The reviews of conference submissions will occur from April to May 2025. Reviewers will receive up to 10 conference abstracts to score and provide feedback on in the online system. Thank you in advance for your support! Please sign up by 31 March to serve as a reviewer and select the thematic areas you are comfortable reviewing.

País/Institución: Committee on Data (CODATA) and the World Data System (WDS) of the International Science Council (ISC)

Fecha de cierre: 31 de marzo de 2025

Ver más

IncuBAte 2025

 

Resumen
IncuBAte es el programa de la Ciudad que desde hace más de 20 años estimula el fortalecimiento y la consolidación de emprendimientos. La edición 2025 está dirigida a proyectos disruptivos en estadios iniciales que necesiten acompañamiento profesional para llevarlo a un nivel superior de desarrollo. Es decir, con un modelo de negocio consolidado, validado y viable. Pueden inscribirse emprendimientos comerciales, productivos, sociales y tecnológicos de alto impacto, con una antigüedad no mayor de 4 años, que cuenten con un Producto Mínimo Viable (PMV).

País/Institución: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Desarrollo Económico

Fecha de cierre: 31 de marzo de 2025

Ver más

Convocatoria Y-TEC 2025: Ideas Innovadoras en Nanotecnología para Energía, Medio Ambiente y Aplicaciones Industriales

 

Resumen
La convocatoria al Laboratorio de Ideas Nano tiene como objetivos impulsar la creatividad de la comunidad científica y tecnológica, fomentar la investigación y la innovación con enfoque en necesidades locales y desarrollar soluciones escalables con potencial de aplicación industrial y comercial. La misma está dirigida a integrantes del Sistema Científico Argentino, pymes y startups interesadas en aportar soluciones innovadoras para la industria. Los interesados en participar, tendrán tiempo de presentar sus ideas, hasta el lunes 7 de abril a las 12 hs., abordando una propuesta en alguna de las siguientes temáticas: Nanotecnología para la energía y medio ambiente con énfasis en el sector Oil and Gas Este eje temático se centra en el desarrollo y aplicación de soluciones nanotecnológicas que mejoren la eficiencia y sostenibilidad en la industria del petróleo y gas. Las innovaciones pueden incluir nanomateriales para la mejora de la extracción y procesamiento de hidrocarburos, tecnologías para la reducción de emisiones y contaminación. El objetivo es abordar los desafíos energéticos y ambientales específicos de esta industria, promoviendo prácticas más limpias y eficientes. Aplicaciones de grafeno y materiales 2D Este eje explora el potencial del grafeno y otros materiales bidimensionales en diversas aplicaciones industriales. El grafeno, conocido por su excepcional conductividad eléctrica y térmica, así como por su resistencia y flexibilidad, puede revolucionar sectores como la electrónica, la energía, la biomedicina y los materiales compuestos. Las propuestas pueden abarcar desde el desarrollo de dispositivos electrónicos más eficientes hasta nuevas soluciones para mejorar las propiedades de diversos productos Aplicaciones industriales basadas en nanomateriales de carbono Este eje se enfoca en el uso de nanomateriales de carbono, como grafeno, nanotubos de carbono, fullerenos, entre otros, en aplicaciones industriales variadas. Estos materiales ofrecen propiedades únicas que pueden mejorar significativamente el rendimiento de productos y procesos en sectores como el automotriz, lubricantes, construcción, pintura, energía, manufactura, entre otros. Las ideas pueden incluir ideas/desarrollos avanzados, que ya se encuentren en condiciones de ser escalados.

País/Institución: YTEC

Fecha de cierre: 7 de abril de 2025

Ver más

Harvard Health Systems Innovation Lab Hackathon 2025

 

Resumen
Queremos compartir con toda la comunidad de emprendedores que hemos sido seleccionados por el HSIL de la Escuela de Salud Pública de Harvard para organizar el hub local en Argentina de este evento global. Bajo el lema “Building High-Value Health Systems: Leveraging Artificial Intelligence”, este encuentro nos brinda la oportunidad de impulsar el talento, las ideas y la tecnología para transformar la salud mediante la inteligencia artificial. El evento se realizará el 11 y 12 de abril de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y se presenta como una plataforma única para conectar a profesionales y expertos en el ámbito de la tecnología aplicada a la salud. Además, el equipo ganador tendrá el privilegio de acceder a un Programa de Incubación en Harvard, trabajando codo a codo con especialistas en venture building, y todos los participantes recibirán un certificado oficial del HSIL.

País/Institución: Harvard

Fecha de cierre: 11 de abril de 2025

Ver más

FuturaCamp 2025 – edición ClimaTech

 

Resumen
FuturaCamp es una experiencia inmersiva diseñada para mujeres y diversidades estudiantes de carreras STEM, donde trabajarás en soluciones tecnológicas para mitigar el cambio climático. Durante el evento, los equipos colaborarán en desafíos de innovación tecnológica, aplicando metodologías ágiles y diseño de soluciones digitales. También habrá charlas inspiradoras, mentorías con mujeres líderes del sector y espacios de networking para impulsar el desarrollo personal y profesional de cada participante.

País/Institución: UNC

Fecha de cierre: 26 y 27 de abril de 2025

Ver más

Premio Arcor a la Innovación

 

Resumen
Desde Grupo Arcor, junto a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación y Fundación Arcor, convocamos a la novena edición del Premio Arcor a la Innovación. Esta iniciativa reconoce a emprendedores, investigadores, PYMES y organizaciones de la sociedad civil con proyectos innovadores para la industria de los alimentos. Las áreas de interés incluyen tecnologías aplicadas a alimentos, agro y packaging. El proyecto ganador recibirá un premio de $15.000.000 para llevar a cabo su idea. Además, todos los participantes que lleguen a la semifinal recibirán capacitaciones y mentorías para fortalecer sus habilidades en la gestión de un emprendimiento. Adicionalmente, se otorgará la Mención Especial Fundación Arcor, valorada en $7.000.000, a aquel proyecto que sea evaluado como el de mayor impacto social, para contribuir a la realización de la propuesta.

País/Institución: Grupo Arcor

Fecha de cierre: 21 de abril de 2025

Ver más

Brazilian Seminars

 

Resumen
Brazil is one of the 10 largest economies in the world. With more than 200 million inhabitants, it has a domestic market that is steadily growing. It is a country with continental size territory, abundant natural resources and scenic landscapes. Although Brazil has a rich and diverse culture, a fascinating History it also struggles with urgent social challenges. The Brazilian Seminars developed by PUC-Rio is an international summer school. It’s an interdisciplinary program meant to give a broad perspective of Brazilian issues which are currently in the global scenario. It is aimed at students, scholars, professionals and everyone else who is interested in the opportunity to deepen their knowledge about Brazil. Do you want to have a closer look at those features and many more? Then come and participate in our Brazilian Seminars Program! Broaden your knowledge while having fun socializing with people from different parts of the world, enjoying a vibrant urban lifestyle, and discovering the natural beauty of Rio.

País/Institución: PUC-Rio

Fecha de cierre: 31 de mayo de 2025

Ver más
EVENTOS

Lanzamiento del Programa Creando Capacidades Locales – Entre Ríos

 

Resumen
Acompañanos en la presentación de Creando Capacidades Locales, un programa diseñado para fortalecer la empleabilidad y el desarrollo PyME y emprendedor en la provincia a través de la capacitación y la generación de oportunidades de vinculación con el sector privado. El Programa “Creando Capacidades Locales” busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor a través de la capacitación y las oportunidades de vinculación con el sector privado a partir de las necesidades actuales y futuras de la provincia.

País/Institución: Federación Económica de Entre Ríos

Fecha: 21 de marzo de 2025

Ver más

Implementing digital health technologies for patient-centred trials

 

Resumen
Increasing technological advances have the ability to impact many facets of drug development. Digital health technologies (DHTs) continue to improve the ability to reach more diverse patients, capture data continuously and passively outside traditional trial sites, and help create a more comprehensive understanding of patients’ lived experiences. Therefore, it is critical to understand how to select the most fit-for-purpose technology to de-risk trial operations and regulatory approval. Grounded in a measures-first approach, which puts the most meaningful aspects of health at the forefront of protocol development, this webinar will cover how to identify, select and implement DHTs using evidence-backed insights. The expert speakers will review recent regulatory guidance for the use of DHTs in clinical research and expand on existing frameworks and industry standards that allow for confident decision-making in selecting fit-for-purpose technologies.

País/Institución: Xtalks

Fecha: 25 de marzo de 2025

Ver más

Women in Tech Global Conference 2025

 

Resumen
The Women in Tech Conference is aiming to bring together once again 150,000 women from all over the world in a primarily virtual conference with satellite in-person events. The theme for this year’s conference is further expanding on Technology Leadership, Tech Innovation, Career Growth, and how we can make an impact and shape the future together. These topics will be addressed in the form of three virtual and one in-person summit as well as various side events across various locations in North America and Europe.

País/Institución: Women in Tech

Fecha: 20 al 22 de marzo de 2025

Ver más

Transforming Health Through Digital Tools

 

Resumen
Join us for our monthly Symposium. Hear from experts in the field about the latest in digital health tech innovation, and how it is leveling the playing field of health equity around the globe. You will be treated to a rapid fire of panel discussions, interviews, and keynote speakers from leaders and innovators in the digital health space, which will leave you armed with insights and learnings from the frontlines of health and human rights. This three-hour digital health conference is perfect for anyone interested in healthtech startups, pharmaceuticals, medical and humanitarian development, health equity, public health, or students from sustainable development, medical fields, or tech/engineering backgrounds. Attendees will also have opportunities to network and interact with dozens of professionals from across the healthcare ecosystem during the event and in supplemental breakout rooms following the symposium! All registrants will be given the zoom link to log in to the post symposium meeting via email and the link will be made available to attendees throughout the event.

País/Institución: HITLAB

Fecha: 27 de marzo de 2025

Ver más
CURSOS

Taller de marcas

 

Resumen
Si te interesa conocer el concepto de marca, su régimen legal y cómo llevar a cabo el proceso de registro, anótate en este taller. Además, aprenderás a utilizar el portal de trámites. Fecha: 25 de marzo de 2025 Modalidad: 100% Virtual Hora: 10:00 – 12:00 Disertante: Dra. Daniela Baños

País/Institución: INPI

Fecha: 25 de marzo de 2025

Ver más

Bioestadística aplicada a investigaciones en salud

 

Resumen
Objetivo General: Desarrollar competencias estadísticas para su empleo en estudios científicos e investigaciones en salud. Destinatarios: Profesionales de la Salud. Requisitos de formación previa de las/los inscriptos: Conocimientos básicos de estadística descriptiva e inferencial. Modalidad: Híbrida.

País/Institución: UNL

Fecha: 30 de marzo de 2025

Ver más
WEBINARS

Dive into the French Digital Health Market

 

Resumen
Unlock the French Healthcare Market: Looking to expand your digital health solutions into France? Join this session to discover key insights, strategies, and solutions for navigating one of Europe’s most exciting healthcare markets. Dive into an online session packed with great content about: The French Healthcare System, Reimbursement Pathways, Procurement Opportunities and Market Entry Solutions.

País/Institución: Health Tech Hub Copenhagen

Fecha de cierre: 27 de marzo de 2025

Ver más

HITLAB Women’s Health Tech

 

Resumen
Join us for an exclusive conversation with Karen Habercross, Vice President, Chief Information Security and Privacy Officer, UChicago Medicine . Women’s Health Tech Wednesdays are designed to engage and inspire innovation within the healthcare community. All are welcome to participate in the weekly event, which will consist of a brief interview, followed by a live QandA. We aim to facilitate connections and inspire change within the women’s healthcare industry.

País/Institución: HITLAB

Fecha: 26 de marzo de 2025

Ver más
Scroll al inicio
Skip to content