Alertas Tecnologías Médicas
Sistema de Alertas del CiEV
|
|
CONVOCATORIAS
|
|
|
Resumen Actores: Parques industriales, logísticos y tecnológicos, empresas, startups, fondos de inversión, profesionales, emprendedores, cámaras, universidades, sector público y más.
Temas: Nuevas Tecnologías, Sostenibilidad, Logística y Movilidad, Cuencas Maduras, Startups y Financiamiento.
NODOS APIA 2025 es una serie de eventos federales que buscan integrar y destacar el potencial de cada región, impulsando la generación de áreas industriales y promoviendo un crecimiento federal sostenible.
En el evento, los gobiernos de la región NEA -Formosa, Chaco, Corrientes, y Misiones-; con sus más de 50 parques industriales, logísticos y tecnológicos, sus municipios, universidades, y empresas nacionales e internacionales de todo tipo, expondrán sus potencialidades, ventajas y beneficios, entre otras cuestiones, a través de conversatorios exclusivos y espacios de networking.
País/Institución: APIA y Gobierno de Formosa
Fecha de cierre: 27 de marzo de 2025
|
|
|
|
|
Resumen La convocatoria al Laboratorio de Ideas Nano tiene como objetivos impulsar la creatividad de la comunidad científica y tecnológica, fomentar la investigación y la innovación con enfoque en necesidades locales y desarrollar soluciones escalables con potencial de aplicación industrial y comercial. La misma está dirigida a integrantes del Sistema Científico Argentino, pymes y startups interesadas en aportar soluciones innovadoras para la industria.
Los interesados en participar, tendrán tiempo de presentar sus ideas, hasta el lunes 7 de abril a las 12 hs., abordando una propuesta en alguna de las siguientes temáticas:
Nanotecnología para la energía y medio ambiente con énfasis en el sector Oil and Gas
Este eje temático se centra en el desarrollo y aplicación de soluciones nanotecnológicas que mejoren la eficiencia y sostenibilidad en la industria del petróleo y gas. Las innovaciones pueden incluir nanomateriales para la mejora de la extracción y procesamiento de hidrocarburos, tecnologías para la reducción de emisiones y contaminación. El objetivo es abordar los desafíos energéticos y ambientales específicos de esta industria, promoviendo prácticas más limpias y eficientes.
Aplicaciones de grafeno y materiales 2D
Este eje explora el potencial del grafeno y otros materiales bidimensionales en diversas aplicaciones industriales. El grafeno, conocido por su excepcional conductividad eléctrica y térmica, así como por su resistencia y flexibilidad, puede revolucionar sectores como la electrónica, la energía, la biomedicina y los materiales compuestos. Las propuestas pueden abarcar desde el desarrollo de dispositivos electrónicos más eficientes hasta nuevas soluciones para mejorar las propiedades de diversos productos
Aplicaciones industriales basadas en nanomateriales de carbono
Este eje se enfoca en el uso de nanomateriales de carbono, como grafeno, nanotubos de carbono, fullerenos, entre otros, en aplicaciones industriales variadas. Estos materiales ofrecen propiedades únicas que pueden mejorar significativamente el rendimiento de productos y procesos en sectores como el automotriz, lubricantes, construcción, pintura, energía, manufactura, entre otros. Las ideas pueden incluir ideas/desarrollos avanzados, que ya se encuentren en condiciones de ser escalados.
País/Institución: YTEC
Fecha de cierre: 7 de abril de 2025
|
|
|
|
|
Resumen Desde Grupo Arcor, junto a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación y Fundación Arcor, convocamos a la novena edición del Premio Arcor a la Innovación.
Esta iniciativa reconoce a emprendedores, investigadores, PYMES y organizaciones de la sociedad civil con proyectos innovadores para la industria de los alimentos. Las áreas de interés incluyen tecnologías aplicadas a alimentos, agro y packaging.
El proyecto ganador recibirá un premio de $15.000.000 para llevar a cabo su idea. Además, todos los participantes que lleguen a la semifinal recibirán capacitaciones y mentorías para fortalecer sus habilidades en la gestión de un emprendimiento.
Adicionalmente, se otorgará la Mención Especial Fundación Arcor, valorada en $7.000.000, a aquel proyecto que sea evaluado como el de mayor impacto social, para contribuir a la realización de la propuesta.
País/Institución: Grupo Arcor
Fecha de cierre: 21 de abril de 2025
|
|
|
EVENTOS
|
|
|
|
|
Resumen Join us for our monthly Symposium. Hear from experts in the field about the latest in digital health tech innovation, and how it is leveling the playing field of health equity around the globe.
You will be treated to a rapid fire of panel discussions, interviews, and keynote speakers from leaders and innovators in the digital health space, which will leave you armed with insights and learnings from the frontlines of health and human rights.
This three-hour digital health conference is perfect for anyone interested in healthtech startups, pharmaceuticals, medical and humanitarian development, health equity, public health, or students from sustainable development, medical fields, or tech/engineering backgrounds.
Attendees will also have opportunities to network and interact with dozens of professionals from across the healthcare ecosystem during the event and in supplemental breakout rooms following the symposium! All registrants will be given the zoom link to log in to the post symposium meeting via email and the link will be made available to attendees throughout the event.
País/Institución: HITLAB
Fecha: 27 de marzo de 2025
|
|
CURSOS
|
|
|
WEBINARS
|
|
Skip to content
| |