Alertas Tecnologías Médicas
Sistema de Alertas del CiEV
|
|
CONVOCATORIAS
|
|
|
|
|
|
Resumen El Instituto Balseiro lanzó la edición nro.15 del concurso IB50K, certamen que premia planes de negocios de base tecnológica. Así, convoca a tecnoemprendedores de todo el país que quieran formarse en negocios. Los proyectos que participen del IB50K pueden pertenecer a áreas temáticas tan variadas como inteligencia artificial, salud, cambio climático, energía, materiales, biotecnología, arte y música, robótica, telecomunicaciones y tecnología de la información, entre otras.
País/Institución: Instituto Balseiro
Fecha de cierre: 4 de julio de 2025
|
|
|
|
EVENTOS
|
|
|
|
CURSOS
|
|
|
|
|
|
WEBINARS
|
|
|
Resumen Presentamos a Birgit Holst, una dedicada agente del cambio con una profunda pasión por las personas y el planeta. Química alimentaria de profesión y doctora en Ciencias de la Alimentación y Nutrición, Birgit aporta más de 22 años de experiencia en Nestlé, donde ha desempeñado muchas funciones, desde científica a gestora de innovación y despliegue. En la actualidad, desempeña el cargo de Directora Global de Proyectos de I+D, impulsando iniciativas que tienen un impacto positivo en nuestro mundo. La impresionante experiencia de Birgit en innovación la convierte en una ponente inspiradora sobre la gestión de proyectos aplicada no sólo a la ciencia, sino también a la vida personal.
Si la vida es una serie de proyectos, ¿por qué no la dirigimos como tal y aprendemos de los profesionales a tener claro el propósito (el PORQUÉ) antes de definir QUÉ es realmente importante y CÓMO queremos tener éxito? Podemos aprender de ellos a entender y gestionar a las partes interesadas, ya que no estamos solos en el mundo, a darnos cuenta de los riesgos y oportunidades y a tomar medidas al respecto, y mucho más. Birgit está deseando compartir con vosotros algunos aspectos de la gestión de proyectos como habilidades para la vida, y tiene curiosidad por recibir todas vuestras preguntas y comentarios.
País/Institución: Nestlé YEP
Fecha: 16 de mayo de 2025
|
|
PUBLICACIONES
|
|
Resumen Study Objective:
Context: To evaluate the state of adoption of Good Regulatory Practices (GRP) in the regulation of pharmaceutical products in eight Latin American countries: Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Mexico, and Peru.
GRPs represent a set of principles and practices applied to improve the quality of regulation and achievement of expected outcomes. The World Health Organization (WHO) and the Pan American Health Organization (PAHO) recognize the value of GRPs, inviting member states to integrate GRP principles into their regulatory systems and consider establishing roadmaps, after consultation with stakeholders, to monitor progress in their implementation.
The ability to demonstrate consistent adherence to GRP principles is also a key part of the Regulatory Performance Assessment Process (PEP) that WHO uses to define World Listed Authorities (WLA), and is therefore considered a hallmark of any trusted regulator.
País/Institución: Latin American Federation of the Pharmaceutical Industry (FIFARMA)
Fecha: 2025
|
|
Skip to content
|